1/1/07

La Ley de Dependencia arranca en España

La Ley de Dependencia, que tiene como objetivo garantizar la atención y cuidados de las personas mayores y discapacitados que no pueden valerse por sí mismas, entró en vigor hoy con la ambición de beneficiar a más de un millón de personas.

En España se calcula que hay más de 1.125.000 personas dependientes, la mayoría de más de 65 años, pero esta población, según las previsiones, aumentará en los próximos años.

La atención a los dependientes se realiza en el ámbito familiar y recae especialmente en las mujeres que no pueden llevar a cabo actividad laboral alguna. De hecho, y según datos del Libro Blanco, sólo uno de cada cinco familiares cuidadores tiene un empleo.

Tres grados de dependencia

La ley establece tres grados de dependencia:

  1. Grado I (moderada) cuando la persona necesita ayuda para hacer actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día;
  2. Grado II (severa) cuando necesita ayuda dos o tres veces al día, pero no requiere presencia permanente de un cuidador; y
  3. Grado III (gran dependencia) cuando por su total pérdida de autonomía física o mental necesita la presencia indispensable y continua de otra persona.

Es prioritario dar a conocer los pasos que deben dar los ciudadanos para recibir los servicios y prestaciones que pone en marcha esta ley.

No hay comentarios: